El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó los logros y avances en la seguridad y en la educación del país en su discurso por los 204 años de independencia de El Salvador.
El mandatario subrayó que la seguridad devolvió la paz al país, pero que será la educación la que garantizará que dicha paz sea permanente.
“La seguridad nos devolvió las calles, pero la educación hará que esas calles estén llenas de ciudadanos respetuosos y responsables. La seguridad derrotó a las pandillas, pero la educación formará generaciones que nunca más caigan en la tentación de glorificar la violencia”, dijo el presidente Bukele.
El gobernante salvadoreño resaltó que la independencia que ha logrado El Salvador durante su administración puede ser llamada como una independencia bajo el “modelo salvadoreño”. Explicó que las decisiones que ahora toma el país son soberanas y no producto de manuales internacionales.

“El Salvador pasó de ser el país más inseguro del mundo y se convirtió en el más seguro de todo el hemisferio occidental. Lo logramos porque decidimos ser independientes de verdad, porque aplicamos el modelo salvadoreño, aún a costa de las protestas de los poderes internacionales que antes nos controlaban”, dijo.
Y añadió: “Se nos dijo incluso que la inseguridad que vivíamos era un mal necesario, que los salvadoreños teníamos que vivir durante generaciones con ese mal. Que teníamos como única solución aceptar esa realidad y vivir con ella. Decidimos aplicar nuestra propia receta y todo cambió. Lo que tenemos y disfrutamos hoy no es copia de nadie, es un modelo salvadoreño diseñado aquí, con nuestras propias decisiones y nuestro esfuerzo. Por supuesto con la gracia de Dios, porque nada de esto sería posible si él no lo hubiera permitido”.
El mandatario enfatizó que el modelo salvadoreño ahora busca ser replicado por gobiernos de otros países.

Por otra parte, el presidente Bukele anunció que la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) llevará el nombre del comisionado Mauricio Arriaza Chicas, director de la Policía Nacional Civil quien falleció el 8 de septiembre de 2024 en un accidente aéreo.
“Para que cada nuevo agente, cada nuevo policía que se forme en esa institución, no solo recuerde quién fue el primer PNC, sino también porque junto con otros héroes dio su vida por nuestro país. Porque su legado debe seguir vivo en nuestra historia, en la historia que estamos construyendo”, dijo el mandatario.
El presidente hizo un llamado a “no volver atrás”, “no entregar lo que hemos conquistado, pero también seguir construyendo paso a paso, sin retroceder”. “No vamos a permitir que nadie nos diga que no se puede, porque sí se puede. Ya lo probamos, ya lo vivimos y, si Dios lo permite, lo vamos a seguir demostrando”, apuntó.