El dilema imposible de la oposición de Venezuela ante las nuevas elecciones (y qué pasó las otras veces que hubo boicot)


Un hombre con una camiseta blanca vota en una urna que dice "CNE Poder Electoral".

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Las elecciones parlamentarias de Venezuela renovarán los 285 escaños de la Asamblea Nacional.

  • Autor, Ángel Bermúdez
  • Título del autor, BBC News Mundo

Las elecciones legislativas y regionales de este domingo 25 de mayo plantean una especie de dilema imposible para la oposición en Venezuela: si participan y ganan, no tienen garantías de que el resultado sea reconocido; si se abstienen, dejan todo el poder en manos del gobierno de Nicolás Maduro.

No es la primera vez que la oposición venezolana enfrenta esta disyuntiva por dudas sobre el proceso electoral.

Desde el fallido referendo revocatorio contra Hugo Chávez en 2004 hay opositores convencidos de que el chavismo se aferraría al poder a cualquier costo.

Y, a lo largo de los años, las quejas electorales de la oposición se han acumulado: desde las denuncias sobre uso abusivo por parte del chavismo de instituciones y recursos estatales para hacer campaña, pasando por las inhabilitaciones que impiden la postulación de opositores, hasta las denuncias por fraude electoral tras las presidenciales del 28 de julio de 2024.



Source link

Leave a Reply

Translate »
Share via
Copy link