Jenny Lisette Flores, la niña salvadoreña que dio nombre al acuerdo que protege a los menores migrantes detenidos en EE.UU. y que Trump quiere eliminar


Una niña centroamericana duerme en el suelo, sobre una manta térmica plateada, en un centro de detención de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en McAllen, Texas, el 8 de septiembre de 2014. (Foto: John Moore/Getty Images)

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El Acuerdo Flores establece los estándares mínimos para el trato a los menores migrantes bajo custodia estatal en EE.UU. desde hace tres décadas.

    • Autor, Leire Ventas
    • Título del autor, Corresponsal de BBC News Mundo en Los Ángeles
    • X,

Cuando a Jenny Lisette Flores la arrestaron tratando de ingresar sola a Estados Unidos, poco se imaginaba que un acuerdo con su nombre terminaría protegiendo durante tres décadas a menores en su misma condición.

Corría por entonces mayo de 1985 y Flores, una salvadoreña de 15 años, huía de un país en plena guerra civil.

El plan era reunirse con su madre, quien había hecho su misma ruta antes, y otros familiares que ya residían en EE.UU.

Pero quedó frustrado cuando agentes del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) la interceptaron cerca de San Ysidro, un municipio de California fronterizo con Tijuana, México.





Source link

Leave a Reply

Translate »
Share via
Copy link